lunes, 19 de octubre de 2009

Presupuesto de la Nación 2010

http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=4&t=110242

Informó el Ministerio de Finanzas
Presupuesto de la Nación 2010 girará en torno a los 180 mil millones BsF.
Con respecto a la meta de la producción petrolera para el año 2010, el Ministro Rodríguez Araque adelantó que será de unos 3 millones 100 mil barriles diarios, sin embargo, indicó que esta decisión dependerá de los acuerdos OPEP.
Prensa Web RNV/Prensa MinFinanzas
8 Octubre 2009, 09:01 PM
Aumentar Disminuir

El Presupuesto de la Nación 2010 que presentará la próxima semana el Ejecutivo ante la Asamblea Nacional para su aprobación definitiva, será por un monto aproximado a los 180 mil millones de bolívares fuertes.

Así lo dio a conocer el Ministro del Poder Popular para Economía y Finanzas, Alí Rodríguez Araque, a la salida de la rueda de prensa conjunta que ofreció este jueves 8 de octubre con el Ministro de Planificación, Jorge Giordani y el Presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes.

Con respecto a la meta de producción petrolera para el año 2010, el Ministro Rodríguez Araque adelantó que será de unos 3 millones 100 mil barriles diarios, sin embargo, indicó que esta decisión dependerá de lo que acuerden con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).

"Debemos recordar que Venezuela ha cumplido disciplinadamente con las decisiones de la Opep, nosotros tenemos un recorte de 364 mil barriles por día y eso se está cumpliendo", aclaró Rodríguez Araque.

Por otra parte, el titular de la cartera de Economía y Finanzas dijo que la nueva emisión de bonos que tuvo un resultado cercano a los 5 mil millones de dólares, está dirigida a cumplir con la Ley de Endeudamiento 2009 y no tuvo como fin fundamental bajar el precio del dólar permuta.

"Que tenga el efecto colateral en relación con el dólar permuta, eso es una cuestión secundaria para nosotros. Ahora, con nuevas emisiones ya apuntaremos a una nueva dirección", puntualizó.

Sobre el tema del dólar permuta, el Presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes dijo que esperan reducir al 60% la brecha entre la divisa oficial y la no oficial. Esta medida ayudará reducir la especulación y el flujo de dólar no oficial que impacta en los índices inflacionarios, concluyó Merentes.

martes, 29 de septiembre de 2009

Bases para administrar tu dinero

En la actividad realizada en clases el día lunes 21 del presente año, se hizo una lectura de manera colectiva sobre un articulo titulado BASES PARA ADMINISTRAR TU DINERO, tomado del texo SAL DE TU CRISIS FINANCIERA, CAPITULO II. La cual generando datos para realizar la siguiente asignación:

Se le abonarón a María 100.000 bsf, pero ella tiene 3 compromisos de vida.
1.- Familiar con cácer terminal (Deficiencia en la cobertura de la póliza).
2.- Crédito hipotecario con 4 cuotas venciadas.
3.- Deudas con 2 tarjetas de Créditos adicionales a las 5 que ya posee vigentes.

Se plantea un matrimonio y tiene que irse de viajes por las vacaciones.

Según la lectura realizada en clases, para controlarlos gastos y saber administrar el dinero se deben hacer los siguientes pasos:

1.- Calcular el patrimonio activos.
2.- Elaboración de presupuestos (mensualmente)
3.- Definir estrategias.

Todos estos pasos fueron calculados de la siguiente manera:

1.- Calcular el patrimonio activos.

Banco: 100.000bsf

Pasivos.

-Tratamientos.
-Medicamentos.
- Consultas medicas

50.000 bsf

4 Cuotas venciadas: 4000 bsf
2 tarjetas de créditos: 6000 bsf

Patrimonio calculado = 40.000 bsf

2.- Elaboración de presupuesto (mensual)

Gastos para vivir (comida, ropa, etc) : 1000 bsf

Gastos para la CASA: 1000 bsf
Luz: 100bsf
Agua: 30 bsf

Gastos médicos: 500 bsf

Gastos de transporte: 200 bsf

Gastos de deudas (Targetas de créditos) : 200 bsf

TOTAL DEL SALDO DISPONIBLE: 303,33

3.- Definir Estrategias.

* Gastos faminiares: Buscaria ayuda en Instituciones o Fundaciones gubernamentales, que cubran los tratamientos de cáncer requeridos por el familiar. (Hospital mMilitar, Oncologico, Ministerio de Sanidad etc)

* Hipoteca: llegar a un convenio de pago Hipotecario

*Tarjetas de Créditos: pagaria el solo minimo y cuando pueda abonaria el capital.

*Aplazaria las fechas del matrimonio.

* Suspenderia el viaje turistico.

BIBLIOGRAFIA
Penzini L. Pedro “Sal de tu crisis financiera”, 2009.